
El sábado 14 de junio, el Servicio Electoral (Servel) entregó la nómina definitiva de vocales de mesa para las Primarias Presidenciales del 29 de junio. Ese día, los electores escogerán al candidato presidencial que representará al bloque oficialista Unidad para Chile.
Entre los postulantes figuran Gonzalo Winter (Frente Amplio), Jeannette Jara (Partido Comunista), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS). El ganador de esta primaria enfrentará en noviembre a candidatos como Evelyn Matthei (UDI), José Antonio Kast (Partido Republicano) y Johannes Kaiser (PNL).
En esta elección, el voto será voluntario, pero ejercer como vocal de mesa será obligatorio. Quienes no cumplan esta labor arriesgan una multa de 2 a 8 UTM, es decir, entre $137.000 y $549.000. La lista publicada este sábado no admite excusas, a diferencia de la primera nómina que sí permitía justificar inasistencias entre el 9 y el 11 de junio.
Nómina de vocales de mesa: ¿Fuiste designado?
Para saber si alguien fue designado como vocal de mesa, debe ingresar su RUT en el sitio oficial del Servel. Allí también podrá conocer su local de votación y si pertenece al colegio escrutador.
El rol de vocal también aplica para chilenos con domicilio electoral en el extranjero. Ellos pueden revisar su condición en el portal del Servel, ingresando sus datos personales.
Los vocales recibirán una compensación de 2/3 de una UF por su labor, lo que equivale a aproximadamente $26.146.
Solo podrán excusarse quienes cumplan con las condiciones establecidas por la Ley N°18.700, como tener más de 70 años, estar fuera del país, o presentar problemas de salud, entre otras. Las excusas deben presentarse ante la Junta Electoral correspondiente.
“La nómina publicada este sábado es definitiva y obligatoria. Quienes no cumplan con su deber, se exponen a sanciones económicas”, recordó el Servicio Electoral (Servel).