
“Transformar esta preocupación en prioridad nacional” fue la idea planteada por el presidente de la Comisión de Seguridad del Senado, Iván Flores, ante la ola de crímenes violentos que se han registrado en los últimos cinco días en el país.
“Esta preocupación nacional que hoy día es la inseguridad y particularmente de cómo el crimen organizado va subiendo escalones en su violencia y su manera de relacionarse con un territorio que es absolutamente nuevo en este tipo de materia“, sostuvo el parlamentario en “La Mañana de Agricultura”.
Para Flores, “lo que tiene que hacer el Gobierno hoy día es transformar esta preocupación nacional en prioridad nacional”.
“Y eso no se hace con un discurso, eso se hace tomando decisiones política y particularmente las decisiones financieras que permitan hacer que las instituciones se fortalezcan”, sumó.
Crisis de seguridad y el crimen organizado
En ese sentido, el senador reflexionó que “el crimen organizado no podría penetrar jamás un país que tiene un sistema de inteligencia que permita anticiparse y saber qué es lo que está pasando en el vecindario y evitarlo”.
“No podría penetrar jamás un país donde la impunidad y corrupción no existieren o fueron en niveles muy bajos, y Chile está empezando a mostrar las costillas respecto de la corrupción e impunidad”, expresó.
“Las cifras de capacidad investigatoria o persecutoria del Ministerio Público, la verdad es que dejan harto que desear, pese al esfuerzo que puedan hacer. Lo hemos estado trabajando con el Ministerio Público y la verdad es que tenemos los peores indicadores de Latinoamérica”, agregó.