Nacional

Solo el 15% de los chilenos se siente preparado para enfrentar incendios

Solo el 15% de los chilenos se siente preparado para enfrentar incendios
Incendios – Agencia Uno (archivo).

El reciente GPS Ciudadano de Datavoz destaca una preocupante realidad: únicamente el 15% de los encuestados asegura estar altamente preparado para enfrentar incendios. Este dato, revelado en plena temporada estival, coincide con un aumento del riesgo de incendios forestales debido al cambio climático, las altas temperaturas y la sequía.

La prevención como eje central

Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz, expresó su inquietud ante estos resultados: “Es inquietante observar que tan pocas personas se sientan preparadas para un evento tan crítico como un incendio. Esto no busca generar pánico, sino subrayar la importancia de fomentar una cultura de prevención y autoprotección en la población”. Valenzuela también destacó que los eventos extremos, como los incendios en Los Ángeles, California, evidencian la urgencia de adaptarse a los efectos del cambio climático.

El informe enfatiza la necesidad de fortalecer las políticas públicas orientadas a la prevención y la resiliencia comunitaria. Aunque los Bomberos cuentan con una alta confianza ciudadana (77,8%), se subraya la importancia de reforzar las capacidades de gobiernos locales y organismos de protección civil.

Medidas necesarias para contener incendios

De acuerdo con la CONAF, los siniestros forestales en Chile crecieron un 25% durante 2024 en comparación con el año anterior, impulsados en un 99% por actividades humanas. Para mitigar este impacto, instituciones como Bomberos de Chile, CONAF y el Gobierno han intensificado sus campañas de prevención, promoviendo acciones como despejar áreas de vegetación seca, disponer de extintores y establecer planes de evacuación familiar.

Brechas en preparación y equipamiento

El estudio también refleja disparidades en la preparación ante desastres. Mientras el 52% de los encuestados se siente listo para enfrentar un terremoto, solo el 22% se considera preparado para emergencias de salud catastróficas. Además, menos del 12% de los hogares dispone de detectores de humo, un elemento clave en la prevención de incendios.

Percepción desigual según género y edad en preparación ante incendios

El GPS Ciudadano muestra diferencias significativas en la percepción de preparación. Los hombres reportan mayor confianza que las mujeres para enfrentar incendios y accidentes. Asimismo, los adultos mayores de 65 años manifiestan mayor seguridad en su capacidad de respuesta, mientras que los jóvenes de entre 25 y 34 años presentan los índices más bajos.

Ver comentarios