
Durante la mañana de este lunes 16 de junio, un temblor se percibió en la zona norte de Chile, específicamente en la región de Antofagasta.
El epicentro fue localizado a 27 kilómetros al sur de la comuna de Ollagüe, cerca de la frontera con Bolivia, con una profundidad de 146 kilómetros.
Según información del Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se produjo a las 10:21 horas (hora local) y tuvo una magnitud de 2.7 en la escala de Richter.
Debido a su baja magnitud y considerable profundidad, el evento no fue percibido por la mayoría de la población y no se reportaron daños a personas, infraestructuras ni servicios básicos.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) no emitió alertas ni reportes adicionales tras el evento, indicando que el sismo no reviste riesgo para la ciudadanía.
Chile, por su ubicación en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo, por lo que estos eventos forman parte del comportamiento natural de la zona.
Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener actualizados sus planes de emergencia y contar con mochilas de seguridad, especialmente en zonas con actividad sísmica frecuente.
El Centro Sismológico Nacional continuará monitoreando la actividad en la zona y actualizando la información si se produjeran nuevos movimientos.