Nacional

Viernes Santo seguirá siendo laborable: Proyecto no logró avanzar en el Congreso

Viernes Santo seguirá siendo laborable: Proyecto no logró avanzar en el Congreso
Agencia Uno

A días de Semana Santa, el proyecto de ley que proponía declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable quedó estancado en la Cámara de Diputados, y sus impulsores reconocen que será imposible su aprobación para este año. Así lo confirmaron diversos jefes de comités parlamentarios en conversación, quienes atribuyen el estancamiento tanto a la falta de apoyo del Gobierno como a la ausencia de unanimidad entre los comités.

Aunque la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja aprobó la iniciativa la semana pasada, el proyecto no logró avanzar en su tramitación posterior. No se alcanzó la unanimidad requerida para incluirlo en la tabla de este lunes, ni tampoco el Ejecutivo le otorgó urgencia, factores clave para su discusión y eventual aprobación en ambas cámaras antes del feriado.

La diputada Camila Musante (IND-PPD) explicó que, a pesar del respaldo mayoritario entre los comités, la falta de acuerdo de las bancadas de Republicanos y Evópoli impidió avanzar. “Lamentablemente, se requiere unanimidad, y eso no estuvo dado. Esto significa un retroceso para los trabajadores y trabajadoras del comercio”, lamentó.

Desde la UDI, el diputado Henry Leal señaló que “el Gobierno no patrocinó el proyecto ni le dio urgencia, y sin eso, no es posible ponerlo en tabla de forma extraordinaria”. Agregó que el proceso legislativo tiene reglas claras que no se cumplieron en este caso.

Miguel Mellado (RN) sostuvo que sin unanimidad entre los comités, la iniciativa queda automáticamente postergada para ser vista en semanas posteriores, reconociendo que es prácticamente imposible que se apruebe para este año.

A estas voces se sumó Joanna Pérez (Demócratas), quien calificó el proyecto como parte de un “populismo legislativo”, apuntando que estas propuestas deben tratarse con mayor planificación. En tanto, el diputado Roberto Arroyo (Comité Mixto) sostuvo que el proyecto tampoco fue aceptado ni siquiera para revisión rápida y que “el Gobierno no lo quiso respaldar, lo que terminó por sepultar la discusión este año”.

Por su parte, el diputado Héctor Barría (DC) insistió en la necesidad de equilibrar el respeto por las tradiciones religiosas con las demandas laborales. “No puede ser que mientras los grandes accionistas del retail planifican sus vacaciones, se obligue a los trabajadores a romper con una tradición tan significativa como el Viernes Santo”.

En contraste, Jorge Guzmán (Evópoli) argumentó que el proyecto es inconstitucional y que se está tramitando sin un análisis serio sobre sus efectos. “No responde a las verdaderas prioridades del país”, aseguró.

Finalmente, Mauro González (RN), miembro de la Comisión de Trabajo, defendió la iniciativa como una medida que permitiría a más trabajadores compartir en familia una fecha relevante para muchos chilenos. No obstante, reconoció que el futuro del proyecto dependerá del respaldo gubernamental y del Congreso en los próximos años.

Así, el intento por establecer el Viernes Santo como feriado irrenunciable queda archivado, al menos por este 2025, a la espera de nuevas oportunidades legislativas en el futuro.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.