
La diputada Sofía Cid, integrante de la Comisión de Economía, criticó con dureza la reciente propuesta del candidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, quien planteó una devolución del IVA a las familias más vulnerables del país.
El plan contempla un reembolso mensual de $50 mil para cerca de 2 millones de hogares, destinado a la compra de alimentos y el pago de servicios básicos. Sin embargo, Cid alertó sobre el alto costo fiscal y la falta de respaldo financiero.
“Es nuevamente engañar a quienes más lo necesitan”, afirmó. “Ya vimos cómo al Presidente Boric le funcionó esa fórmula: muchas promesas, pocos respaldos, y hoy no ha cumplido ni la mitad”.
La parlamentaria recordó que en 2024, el fraude en licencias médicas le costó al país más de US$350 millones, y que otros escándalos como Procultura y Democracia Viva han revelado una fuerte pérdida de control en el gasto público. “¿Realmente alguien cree que es momento de prometer nuevos beneficios sin un plan serio detrás?”, cuestionó.
Expertos tributarios coinciden
Desde el mundo técnico, la iniciativa también fue puesta en duda. El abogado tributario Álvaro Moraga, socio de Moraga & Cía, calificó la devolución del IVA como una medida “aislada y populista”. A su juicio, una reforma así solo tendría sentido si se inserta en un proceso integral de modernización del sistema tributario.
Por su parte, el abogado Pablo Cifuentes, socio de CBC Abogados, advirtió que la propuesta no implica una devolución de impuestos efectivamente pagados, sino una transferencia directa con criterios socioeconómicos. “Esto requiere un diseño normativo preciso y controles efectivos”, explicó.
El plan estima un gasto anual de US$1.500 millones, financiado por nuevos impuestos a los tramos altos de ingreso. Sin embargo, Cifuentes alertó que “seguir elevando estos gravámenes puede afectar la inversión y erosionar la competitividad económica”.
Con voces críticas desde el Congreso y el ámbito técnico, el debate sobre la devolución del IVA promete marcar la agenda en los próximos meses.