
El jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, y el diputado Cristhian Moreira, integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja, cuestionaron este domingo las declaraciones de Gabriel Boric sobre el ataque en Irán, realizadas tras el bombardeo ejecutado por Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes.
El Presidente chileno utilizó su cuenta oficial en la red social X para condenar el hecho, señalando que “atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional” y que “tener poder no autoriza a vulnerar las reglas que como humanidad nos hemos dado”.
Ante esto, los parlamentarios UDI advirtieron que Boric actuó “de forma imprudente, apresurada e irresponsable”, sin contar con toda la información disponible, y afirmaron que sus palabras pueden interpretarse como una injerencia indebida en un conflicto ajeno.
Parlamentarios exigen mayor prudencia a Boric en materia internacional
Leal y Moreira sostuvieron que, en momentos de alta tensión como el actual conflicto en Medio Oriente, la responsabilidad de un jefe de Estado radica en actuar con cautela y precisión, no en ser el primero en reaccionar.
“Emitir una condena pública sin un conocimiento acabado de los hechos puede ser perjudicial para los intereses de Chile”, sostuvieron, agregando que la política exterior del país históricamente se ha basado en la prudencia y la responsabilidad.
Asimismo, ambos diputados cuestionaron una imprecisión técnica en el mensaje presidencial, señalando que Boric confundió centrales nucleares con instalaciones nucleares militares, lo que, a su juicio, “no es un detalle menor” en el contexto de una crisis internacional.
Finalmente, Leal y Moreira llamaron al Presidente a rectificar su declaración, y a emitir futuros pronunciamientos “sólo cuando exista certeza informativa sobre los hechos”. Insistieron en que una reacción precipitada puede generar consecuencias diplomáticas y dañar la imagen del país en la comunidad internacional.