
Un grupo de diputados oficialistas presentaron este miércoles un proyecto que busca tipificar como delito el negacionismo en el Código Penal, estableciendo multas y aplicando pena efectiva de cárcel.
En concreto, la moción fue presentada la diputada Carmen Hertz (PC), acompañada de Lorena Pizarro (PC), María Candelaria Acevedo (PC), Luis Cuello (PC), Tomás Hirsch (AH), Gonzalo Winter (CS), Mercedes Bulnes (CS), Emilia Nuyado (PS), Jaime Naranjo (PS) y Helia Molina (PPD).
El proyecto, que consta de dos artículos, modifica el Código Penal para crear un nuevo párrafo bajo el acápite “de la justificación, aprobación o negación de las violaciones a los DDHH”.
Además, agrega un nuevo artículo que consigna que quien justifique, apruebe o niegue las violaciones a los DDHH durante la dictadura y que ha sido consignado en los diversos informes sobre tortura y prisión política, se aplicará la pena de cárcel efectiva y multa de 20 a 40 UTM.
También, según consigna el documento, la pena subirá automáticamente un grado y multa máxima si el delito es cometido por un funcionario público en ejercicio de sus funciones o con ocasión de su cargo.
Al respecto, la diputada Hertz señaló que “este delito, que está contemplado en las legislaciones de todas aquellas naciones que han sufrido la opresión y exterminio de sus ciudadanos por razones políticas, es un imperativo a fin de cumplir con las obligaciones internacionales del Estado de Chile, con las obligaciones que la comunidad civilizada le ha impuesto sus Estados respecto los crímenes de lesa humanidad”.
“A 50 años del golpe de Estado es inaceptable que este tipo de situaciones y declaraciones sigan sucediendo“, agregó.
Por su parte, el parlamentario Naranjo indicó que “quienes la respaldemos (el proyecto) y esperamos que todas las fuerzas políticas lo hagan en este Congreso, están cumpliendo su compromiso de respetar la democracia y en segundo lugar, pasar de las palabras a los hechos que nunca más nuestro país vuelva a vivir una situación parecida a lo que nos tocó vivir ni nosotros, ni los que piensan distinto a nosotros”.
Presentamos proyecto de ley que tipifica el negacionismo a las violaciones a los DDHH cometidos en Chile entre 1973-1990 como un delito que afecta la condición humana misma, pues afectan dignidad y la honra de las víctimas, de los sobrevivientes y de todas las personas. pic.twitter.com/mCpqC3ltTe
— Carmen Hertz Diputada (@carmen_hertz) May 31, 2023