
Durante esta jornada, el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Álvaro Elizalde, anunció un veto presidencial al proyecto de elecciones en dos días.
Esto, luego de qué puntos como la obligatoriedad del voto, multas en caso de ausencia, sufragio fuera del país y por extranjeros residentes, entre otros puntos, no han podido zanjarse.
“Ayer, el Senado rechazó el informe de la Comisión Mixta convocada para resolver las diferencias entre la Cámara y el Senado respecto del proyecto de ley que establece la elección de este año para dos días consecutivos, y particularmente respecto de las sanciones para quienes infrinjan la obligación de votar”, planteó Elizalde.
En ese sentido, el secretario de Estado, explicó que “el Presidente de la República ha decidido que como Gobierno vamos a vetar esta iniciativa”.

Diputados de oposición valoran veto presidencial
Las primeras voces en mostrar gratificación ante este anuncio fue la diputada Camila Flores (RN), quien se mostró satisfecha con la decisión del gobierno.
“Me alegra que el ministro Elizalde salga a cumplir con la palabra empeñada. Ellos habían anunciado vetar este proyecto en la eventualidad de que saliera sin una multa, puesto que, al no salir con multa, este proyecto se transformaba directamente de contrabando en un proyecto de voto voluntario. Por lo tanto, me alegra que esto sea así”, precisó Flores.
Bajo la misma línea, la congresista Natalia Romero (IND – UDI) destacó la importancia de restablecer las sanciones para asegurar la efectividad del voto obligatorio.
“Por supuesto que es valorable que el Gobierno haya anunciado rápidamente la presentación de este veto. Sin embargo, lo más responsable es esperar su contenido para tomar una decisión, porque no queremos pensar que solo vetarán la parte que más le convenga al oficialismo”, acotó.
Por su parte, el jefe de bancada republicana, Stephan Schubert, insistió en la necesidad de que el Gobierno logre alinear a sus parlamentarios para que el veto sea efectivo.
“El Ministro Elizalde ha anunciado que van a cumplir con el compromiso que ha señalado el Gobierno, respecto a presentar un veto a la ley que está dejando la elección municipal que se avecina en dos días y hasta este momento sin multa para aquellos que no vayan a votar, no obstante, de haberse señalado, de estar establecido la ley que el voto es obligatorio”, señaló.
La oposición en su conjunto subraya la necesidad de un voto obligatorio con sanciones para garantizar la participación democrática y evitar retrocesos en el proceso legislativo.
Escepticismo desde el bloque oficialista
Por su parte, desde el PPD y el PS se refirieron al auncio del ministro Elizalde y a la determinación del Ejecutivo de aplicar veto presidencial.
El jefe de Bancada PPD-Independientes, Jaime Araya, indicó: “Nosotros valoramos que el Presidente cumpla el compromiso de presentar el veto”.
Aunque, hizo hincapié que “lo vamos a revisar con mucha detención, porque la verdad de las cosas es que esta miscelánea sobre votación en dos días, que era una cosa muy específica, finalmente tiene un conjunto de temas que son de discusión larga”.
Otro punto que genera discordia, es cambiar el concepto “electores” por “ciudadanos”. Esto significaría que los extranjeros residentes en Chile no tienen la obligación de votar, lo que le absolvería de multa.
Ante esta situación, el parlamentario PS, Daniel Manouchehri, indicó: “El objetivo de esta medida es poder asegurar que las decisiones clave de Chile sean tomadas exclusivamente por ciudadanos chilenos, porque tienen un vínculo directo y permanente con nuestra nación”.
“Si los extranjeros tienen interés de poder participar, es legítimo y sin duda es importante fortalecer nuestra democracia y la participación de la vida cívica en Chile, pero solo si es que ellos se nacionalizan y de esa forma podrían participar de elecciones parlamentarias y presidenciales, porque demostraría que tienen un compromiso permanente”, expresó.
Va el veto al Congreso: El Gobierno, en voz del ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, anunció el lunes del ingreso de un veto presidencial al proyecto que permite realizar las elecciones de octubre en dos días y multas a quienes no voten.
— AgenciaUno (@agenciaunochile) July 10, 2024
📸 © AgenciaUno/Pablo Ovalle pic.twitter.com/EREjxaWUz0