Guarequena Gutiérrez, exembajadora de Venezuela en Chile y académica de la Universidad El Alba, pasó por La Mañana de Agricultura para analizar la situación política y social de su país, en una jornada marcada por la polémica investidura de Nicolás Maduro para un cuestionado tercer mandato.
Venezuela atraviesa uno de los momentos más tensos de su historia reciente, mientras la comunidad internacional, en su mayoría, no reconoce el resultado de las elecciones del pasado 28 de julio, y las calles del país son escenario de manifestaciones y tensiones.
Consecuencias del régimen de Maduro
“Aquí estamos todos unidos porque a todos nos ha afectado de una u otra forma estos 25 años de dictadura, de violación de derechos humanos y todos los demás derechos“, expresó. La académica destacó cómo las diferencias sociales y económicas han pasado a segundo plano frente al impacto generalizado del régimen.
Respecto al contexto electoral, Gutiérrez afirmó que la oposición ha crecido en organización y movilización ciudadana: “Las primarias se hicieron, cada quien llevó lo que podía llevar, y cuando te digo ‘cada quien’, es desde el que vive en una pobla hasta el que vive en una casa constituida. Todo el mundo en Venezuela está afectado por el régimen.”
Elecciones cuestionadas y el papel de las Fuerzas Armadas
Sobre la supuesta derrota del opositor Edmundo González, señaló: “Fuimos a un proceso electoral muy amañado, sin niveles de transparencia, sin garantías electorales. Fuimos a este proceso y ganamos. Las actas incluso fueron confirmadas por el Centro Carter, que nadie duda de su objetividad.”
Gutiérrez también destacó un cambio significativo en las Fuerzas Armadas: “El 28 de julio no respondieron a Nicolás Maduro. Hubo un desacato pacífico de la Fuerza Armada Nacional“.
Finalmente, la académica subrayó la importancia de la movilización ciudadana: “La gente tiene que estar en la calle, porque eso es un sine qua non para que la Fuerza Armada también tome la decisión de respetar la Constitución”.
En medio de un ambiente de incertidumbre y rechazo internacional hacia Maduro, Guarequena Gutiérrez concluyó que el cambio en Venezuela será una “carrera de resistencia más que de velocidad”.
Revive la entrevista completa aquí: