Noticias sobre : violaciones a los ddhh

12 de febrero 2019

La IV encuesta Nacional de DDHH 2018 sobre concepciones, actitudes y valoraciones de los chilenos en el tema, fue presentada hoy por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Por primera vez aparecen las AFP como violadoras de los DDHH.
23 de noviembre 2018

El diputado DC Gabriel Ascencio realizó un llamado a reactivar la tramitación del proyecto de ley que busca “degradar a los uniformados” que cometieron crímenes de lesa humanidad, asegurando que “este es un paso indispensable y necesario que nos permitirá avanzar, de algún modo, en la reparación a las víctimas de derechos humanos”.
17 de octubre 2018

La Corte Suprema confirmó las condenas al Estado de Chile a pagar $230 millones como indemnización a los familiares de víctimas de violaciones a los derechos humanos, tanto en Pisagua, en 1973, como San Fernando en 1974, respectivamente.
24 de septiembre 2018

El abogado integrante de la Sala Penal de la Corte Suprema que participó de los fallos donde el máximo tribunal del país entregó la libertad condicional a siete ex-agentes negó "estar inhabilitado" previamente por haber sido socio de un defensor de militares procesados por derechos humanos.
29 de agosto 2018

El ministro de Justicia, Hernán Larraín, cuestionó nuevamente la acusación constitucional presentada por parlamentarios de oposición contra 3 ministros de la Corte Suprema, luego de otorgar el beneficio de la libertad condicional a condenados por violaciones a los Derechos Humanos.
24 de agosto 2018

La diputada del Poder Ciudadano, Claudia Mix, respondió a su par Gabriel Boric, quien emplazó a la izquierda chilena a pronunciarse por las violaciones de los DD.HH., en Venezuela, Nicaragua, China y Cuba. La política indicó que no cree “que exista violación de Derechos Humanos en Venezuela o Nicaragua por parte del Estado”; países donde han sido asesinados cientos de manifestantes durante las protestas antigubernamentales.
24 de agosto 2018

Los días 30 y 31 de julio pasado el Estado de Chile fue examinado por el Comité contra la Tortura (CAT) de Naciones Unidas, en específico se revisó la implementación en el país de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
14 de agosto 2018

La diputada Camila Vallejo (PC)se refirió a la decisión de la Corte Suprema, que la semana pasada otorgó el beneficio de la libertad condicional a 7 condenados por violaciones a los Derechos Humanos.
07 de agosto 2018

En medio de su gira en Europa, el Ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, anunció la voluntad del gobierno para establecer un calendario para concretar a la brevedad la entrega de reparaciones a las víctimas de violaciones a los derechos humanos en Colonia Dignidad.
18 de julio 2018