
En un nuevo capítulo del programa Voces que Unen Chile, conducido por Pepa Hoffmann, el empresario y expresidente de la CPC, Juan Sutil, abordó temas clave para el país. Durante la conversación, repasó su historia personal, sus inicios como emprendedor en el rubro agrícola y su visión sobre el estado actual de Chile.
Sutil criticó duramente algunas políticas del Ejecutivo, en particular las reformas impulsadas por el ministro de Hacienda, Mario Marcel. “No le viene bien ese rol político porque él es una persona que sabe perfectamente cuál es el rigor técnico de las cosas”, señaló. Aunque valoró ciertos equilibrios alcanzados por el ministro, advirtió que su apoyo a proyectos como la reforma previsional y tributaria representa un “error técnico grave”.
Juan Sutil: “Estamos enfermos como país”
Al referirse al escenario político, Juan Sutil expresó una clara distancia con el Frente Amplio. “Yo creo que se van a seguir marcando las diferencias. Para mí el Frente Amplio es una cosa inentendible.Que a esta altura se siga creyendo que el marxismo o comunismo traerán bienestar es un error intelectual severo”, afirmó. En contraste, destacó al Socialismo Democrático por reconocer el rol clave del sector empresarial y la importancia de un Estado formal y eficiente.
El empresario también apuntó contra la gestión del gobierno actual en materia de políticas públicas, afirmando que los programas sociales deben ser más directos y con menos espacio para irregularidades. “Estamos enfermos como país. Migración, inseguridad, permisología y escándalos con fundaciones impiden avanzar”, agregó.
Finalmente, Juan Sutil planteó que el país necesita un nuevo pacto político. “Vamos a tener que llegar a acuerdos entre la centroderecha, la derecha, el centro y la centroizquierda para volver a construir”, concluyó.