Entretención

Perfumes, ropa interior y regalos personalizados son los regalos favoritos para celebrar San Valentín

Perfumes, ropa interior y regalos personalizados son los regalos favoritos para celebrar San Valentín
Día de San Valentín – 14 de febrero / Agencia Uno

A pocos días de celebrar el popularmente llamado “Día de los Enamorados”, día de gran interés para el comercio, ¿qué están comprando los chilenos para sorprender a sus parejas con ese regalo perfecto y romántico?

De acuerdo a un estudio realizado por Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica y que en Chile ya suma casi mil tiendas online, los productos más comprados a la fecha por San Valentín sin, en orden de preferencia, perfumes, ropa interior y regalos personalizados como cajas con mensajes, fotografías ajustables o álbumes para rellenar con frases de amor.

“San Valentín es una fecha muy especial donde las personas buscan detalles que puedan transmitir todo lo que sienten por sus parejas, o por qué no, por esas personas especiales más allá de una relación. Para el comercio electrónico, y para los emprendedores en general, es una gran oportunidad para ofrecer productos innovadores y distintos de las clásicas opciones y también una excelente oportunidad para captar nuevos clientes” comenta Augusto Otero, Country Manager de Tiendanube en Chile.

Según el barómetro de Tiendanube, el ticket promedio por compra hasta el momento ha sido de $50.144. Sobre qué plataformas se usaron para comprar, el 70% fueron realizadas a través de Smartphones marcando una notoria preferencia sobre otros dispositivos.

Si tomamos en cuenta las categorías del top 3 de regalos populares, es decir, perfumes, ropa interior y regalos personalizados, el dato por ticket promedio es $38.231 en el caso de la indumentaria, de $27.250 en opciones relacionadas con salud y belleza, y $25.009 en regalos 

Con respecto a los métodos de pago preferidos por los chilenos para esta fecha, la tarjeta de crédito se posiciona como la opción más usada (41% de las transacciones). Muy por debajo, solo con un 21% están las tarjetas de débito..

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.