
En un nuevo capítulo del programa El Agro, de Radio Agricultura, Juan Esteban Rodríguez, presidente de Chilenut, entregó un positivo balance de la actual temporada para la industria de la nuez. Aunque los niveles de producción aún no alcanzan cifras récord, el gremio proyecta una recuperación importante y un sólido posicionamiento internacional, especialmente en el mercado indio.
“El año pasado fue muy malo desde el punto de vista productivo, con una brotación dispareja por falta de frío invernal. Este año hubo una recuperación gracias a mejores condiciones climáticas, especialmente en la zona central”, explicó Rodríguez. A pesar de esto, la producción estimada llega a 168.000 toneladas, aún por debajo del récord histórico de 187.000 toneladas.
India, mercado estratégico
El presidente de Chilenut subrayó el rol clave de India para la industria de la nuez chilena.
“India es nuestro caballito de batalla. Hemos enfocado gran parte de nuestros esfuerzos en promover las nueces chilenas allí. Con mucho orgullo podemos decir que es el producto agrícola más reconocido”, afirmó.
Además, Rodríguez adelantó algunos detalles de la próxima Exponut 2025, el evento más importante del sector a nivel nacional, que reunirá a productores, exportadores e investigadores del rubro.
Prioridades en La Araucanía
También participó en el programa Eduardo Renner Vyhmeister, nuevo presidente de SOFO, quien se refirió a los principales desafíos que enfrenta La Araucanía, especialmente en materia de seguridad rural y riego.
Renner relató su experiencia personal con la violencia en la zona: “Lo he sufrido en carne propia, dos atentados. Si hay algo que valoro es poder trabajar con tranquilidad, cosa que en la región se ha perdido”, indicó. Añadió que el problema principal radica en la falta de persecución penal y en las limitaciones legales para reunir pruebas y lograr condenas.
“Las pruebas con las que cuenta la Fiscalía para lograr una condena son escasas. Entonces, los actos se repiten porque no hay consecuencias”, sostuvo Renner.
El nuevo líder gremial llamó a fortalecer las herramientas legales para frenar los hechos de violencia y permitir que la agricultura vuelva a desarrollarse con normalidad en la zona.
La conversación dejó en evidencia tanto los avances como los desafíos que enfrenta la industria de la nuez y el sector agrícola en general, en un contexto marcado por el cambio climático, los mercados internacionales y la seguridad en el mundo rural.