Nacional

Corte de Apelaciones de Rancagua confirma prisión preventiva para exalcalde por malversación y otros delitos

Corte de Apelaciones de Rancagua confirma prisión preventiva para exalcalde por malversación y otros delitos
Juan Ramón Godoy

Durante esta jornada de viernes, la Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó la medida cautelar de prisión preventiva para el exalcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy Muñoz.

Cabe recordar que a la exautoridad municipal se le investiga por una serie de graves delitos, entre ellos malversación de caudales públicos, fraude al fisco, lavado de activos, delitos tributarios y cohecho agravado reiterado, cometidos entre 2021 y 2023.

En un fallo unánime (causa rol 1.751-2024), la Segunda Sala del tribunal, integrada por los ministros Ricardo Pairicán García, Miguel Ángel Santibáñez Artigas y Bárbara Quintana Letelier, rechazó el recurso de apelación presentado por la defensa de Godoy, confirmando la decisión del Juzgado de Garantía de Rancagua.

Juzgado de Garantía de Rancagua y prisión para alcalde Juan Ramón Godoy Muñoz.
Juzgado de Garantía de Rancagua y prisión para alcalde Juan Ramón Godoy Muñoz.

Peligro para la sociedad y gravedad de los delitos en el municipio de Rancagua

El tribunal consideró que la libertad de Godoy constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, dada la gravedad y multiplicidad de los hechos formalizados en su contra. La defensa argumentó que el tiempo transcurrido en la investigación podría modificar las circunstancias para mantener la prisión preventiva. Sin embargo, la Corte señaló que el solo paso del tiempo no es suficiente para cambiar la medida cautelar, especialmente tras la ampliación del plazo de investigación decretada en octubre de este año.

El fallo sostiene que no han desaparecido los parámetros establecidos en la letra c) del artículo 140 del Código Procesal Penal, que justifican la medida de prisión preventiva, debido a la reiteración de los delitos y la alta pena asociada a ellos.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.