Nacional

Gobierno critica duramente a Enel por gestión de cortes de luz: “Es vergonzoso”

Gobierno critica duramente a Enel por gestión de cortes de luz: “Es vergonzoso”
Monsalve

El gobierno calificó como “vergonzoso” la respuesta de Enel ante el corte de suministro eléctrico que tiene 250 mil hogares sin luz en la Región Metropolitana. De acuerdo al último balance, hay 427 mil clientes que están sin suministro eléctrico en todo Chile, la gran mayoría en la RM.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, expresó su descontento tras la última sesión de la mesa técnica del COGRID, realizada en dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). En la sesión se abordaron los efectos del reciente sistema frontal que impactó en nueve regiones del país.

Gobierno critica actuar de Enel: “es vergonzoso”

En este escenario, Monsalve calificó de “vergonzosa” la respuesta de Enel. Y señaló que la empresa no ha cumplido con sus compromisos de reposición del suministro eléctrico.

Enel no ha cumplido con los compromisos que ha adquirido en materia de reposición en los tiempos que ha comprometido formalmente y porque tampoco ha tenido la capacidad en un servicio tan esencial para las personas de informar adecuadamente sobre los plazos para recuperar el servicio”, afirmó.

El subsecretario subrayó la importancia de que las empresas eléctricas sean responsables y confiables, especialmente cuando se trata de un servicio esencial que los clientes pagan mensualmente. Monsalve advirtió que el gobierno tomará todas las medidas legales necesarias para exigir responsabilidades, aplicar sanciones y forzar a la empresa a cumplir con sus obligaciones.

Esto nos parece vergonzoso y lo que quiero transmitir es que el gobierno va a hacer uso de todas las facultades que le entrega la ley para perseguir las responsabilidades, aplicar las sanciones, pero también forzar a la empresa a cumplir los compromisos que no tiene con el gobierno, son los compromisos que tiene con sus clientes, con las familias chilenas, que todos los meses pagan el servicio de suministro eléctrico y esperan una respuesta responsable y confiable de las empresas eléctricas”, señaló.

Orrego se suma a las críticas

Por su parte, el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, también expresó su descontento con la gestión de Enel, calificando el comportamiento de la empresa a lo largo del año como “malo” y su actuación reciente como “vergonzosa”. Asimismo, Orrego señaló que la información entregada por la empresa es “desastrosa” y que existe una falta de transparencia.

El gobernador anunció que ha solicitado a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) que se presente físicamente en las oficinas de Enel para verificar los compromisos de la empresa y la veracidad de la información proporcionada a los clientes y municipios. Además, Orrego afirmó que se están considerando acciones legales para buscar la responsabilidad de la empresa.

Orrego también hizo un llamado a la necesidad de una modernización radical del sistema eléctrico chileno, similar a las reformas realizadas en el sistema de agua para adaptarse al cambio climático. Además, subrayó que las sanciones deben ser aplicadas tanto por los reguladores como por los tribunales.

Finalmente, Orrego pidió a los empleadores flexibilidad con las familias afectadas, especialmente aquellas en las comunas más perjudicadas como Lampa, Colina, Quilicura, Padre Hurtado y Maipú, que enfrentan interrupciones en el ámbito educacional. Además, alertó sobre la falta de funcionamiento de 400 semáforos en la ciudad, llamando a la prudencia en las calles.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.