
Las más recientes Estadísticas Vitales, que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó esta semana, dan cuenta de que la Tasa Global de Fecundidad (TGF), es decir, el número de hijos promedio que tendría una mujer durante su vida fértil (15-49 años), sigue disminuyendo y ubicándose bajo el nivel de reemplazo, que es de 2,1 hijos.
Así, mientras en 2022 la TGF fue de 1,25 hijos promedio por mujer, las estadísticas provisionales de 2023 muestran que dicha tasa llegó a 1,16 hijos, la más baja de la historia del país e incluso una de las menores tasas a nivel mundial.
“Si se compara con 1992, la cifra de 2023 estaría reflejando una caída de 53,7%”, sostuvo el organismo.
“Los nacimientos también siguen una tendencia a la baja, pues si bien en 2022 hubo un total de 189.303 bebés nacidos a nivel país, marcando un alza de 6,8% respecto a 2021, ese aumento se considera como un efecto “rebote” (observado también en otros países) tras la importante reducción de las cifras en 2020 (-7,2%) y 2021 (-9,1%) a causa del COVID-19″, sumaron.
En esa línea, “las estadísticas provisionales de nacimientos de 2023 (174.067 bebés) muestran una variación de -8% con relación a 2022 y de -37,6% respecto a 1992. Es decir, en 2023 hubo 105.031 nacimientos registrados menos que en 1992″, concluyeron.
Estadísticas Vitales: fecundidad en Chile sigue bajo del nivel de reemplazo generacional. Tasa Global de Fecundidad de 2022 llegó a 1,25 hijos/as y, según datos provisionales de 2023, la de ese año se redujo a 1,16, la más baja de la historia del país: https://t.co/MhbK3QLb14 pic.twitter.com/FUa2j9dXrA
— INE Chile (@INE_Chile) March 17, 2025