Nacional

Inseguridad en el mundo rural: Autoridades analizan la preocupante realidad del sector

Inseguridad en el mundo rural: Autoridades analizan la preocupante realidad del sector
Captura Agenda Agrícola.

La creciente inseguridad en las zonas rurales del país ha encendido las alarmas entre los agricultores y las autoridades. En el programa Agenda Agrícola de Radio Agricultura, conducido por Juan Pablo Matte, se abordó esta preocupante realidad con la participación del ministro Esteban Valenzuela; el senador Rafael Prohens, presidente de la Comisión de Agricultura del Senado; y el presidente de la Asociación de Agricultura, Antonio Walker.

Resultados de la encuesta: una crisis evidente

La Asociación de Agricultura presentó los resultados de una encuesta aplicada a más de 1.000 agricultores, revelando cifras alarmantes. Antonio Walker explicó que el 80% de los encuestados afirmó haber sido víctima de robo con violencia, mientras que un 40% señaló haber sufrido más de dos asaltos. “No tenemos estadística, tenemos que construirla. Por eso estamos creando un manual de denuncia porque hay que recopilar datos sobre el mundo rural”, afirmó Walker.

El presidente de la SNA enfatizó la diferencia en la legislación vigente, lo que ha generado una sensación de impunidad entre los agricultores. “¿Por qué no hace la denuncia el agricultor? Porque hay mucha impunidad. ¿Por qué hay impunidad? Porque hay una ley para lugares habitados y otra para lugares no habitados”, agregó.

 Urgencia de soluciones por inseguridad en el mundo rural

El senador Rafael Prohens recordó que este problema no es nuevo, pero ha recrudecido en los últimos años con hechos de extrema violencia. “Hace tres años, en Atacama, un trabajador fue asesinado de manera brutal. No están diferenciando entre el dueño y un trabajador, es hacer delito por hacer delito”, sostuvo.

Por su parte, el ministro Esteban Valenzuela destacó la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que buscará fortalecer la institucionalidad y desarrollar mecanismos específicos para enfrentar esta crisis. “Sabemos que vienen temas de datos y la SNA ya ha aportado de manera significativa”, señaló.

Ante esta situación, los agricultores exigen medidas concretas y urgentes para garantizar su seguridad y la de sus trabajadores. Mientras tanto, el sector productivo continúa enfrentando un escenario de incertidumbre, con el riesgo de que la violencia en las zonas rurales siga en aumento.

Revisa el reciente capítulo de Agenda Agrícola a continuación:

 

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.