Nacional

Matrimonio igualitario en Chile: 6.850 parejas se han casado y 847 fueron inscritas como hijos de dos madres o dos padres 

Matrimonio igualitario en Chile: 6.850 parejas se han casado y 847 fueron inscritas como hijos de dos madres o dos padres 
Matrimonio Igualitario

 A tres años de la entrada en vigencia de la ley de matrimonio igualitario, que se cumplen este lunes 10 de marzo, un total de 6.850 parejas del mismo sexo han contraído el enlace, mientras que 847 personas han sido inscritas como hijos/as de dos padres o dos madres, informó hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) tras conseguir las cifras del Registro Civil.

El Movilh precisó que del total de matrimonios celebrados desde el 10 de marzo del 2022 a la fecha, el 55,27% (3.786) corresponden a enlaces entre mujeres y el 44,73% a uniones entre hombres (3.064), con vínculos en todas las regiones del país.

88 terminaron en divorcio o nulidad

La vocera del Movilh, Javiera Zúñiga, precisó que “un dato interesante es que del total de matrimonio igualitarios, el 8,86% corresponde a parejas que anularon la unión civil. Se trata de 607 uniones civiles (314 entre mujeres y 293 entre hombres) anuladas para celebrar el matrimonio el matrimonio”.

De todos los matrimonios igualitarios celebrados en los últimos tres años, 88 terminaron en divorcio o nulidad, lo que corresponde al 1,28% de los vínculos. Del total de enlaces entre mujeres, se divorció o anuló el 1,45%, mientras que el 1,08% de los matrimonios entre hombres corrieron igual suerte.

Zúñiga añadió que en el marco de los derechos garantizados en la ley matrimonio igualitario 847 personas han sido inscritas como hijos/as de familias homoparentales. El 85,83% como hijos/as de dos madres y el 14,17% como hijo/as de dos padres.

La ley de matrimonio igualitario no solo vino a dar a estabilidad a las parejas del mismo sexo, sino también a sus hijos, en lo que se constituyó en una revolución respecto a la pasada y excluyente definición de familia que manejó históricamente el Estado, el cual tenía una mirada heteronormada y homofóbica. Nos emociona que las parejas  del mimo sexo estén utilizando la ley a lo largo de todo el país, contribuyéndose de paso a descentralizar el ejercicio de derechos que costó décadas de lucha conseguir”, finalizó Zúñiga

Ley de matrimonio igualitario

La Ley de matrimonio igualitario fue aprobada en el marco del cumplimiento de  un Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) que el Estado y el Movilh firmaron ante la Comisión Interamericana de DDHH, luego de que dicho organismo LGBTIQ+ denunciara a Chile por discriminación.

A continuación se detallan las cifras de los enlaces, divorcios, nulidades e inscripción de hijos/as por cada región del país.

Matrimonios entre parejas del mismo sexo

Región Matrimonio entre mujeres Matrimonio entre hombres Total
Región de Tarapacá 80 50 130
Región de Antofagasta 170 98 268
Región de Atacama 66 31 97
Región de Coquimbo 122 76 198
Región de Valparaíso 515 356 871
Región de Bernardo O`Higgins 161 120 281
Región del Maule 142 100 242
Región del Biobío 199 143 342
Región de La Araucanía 84 72 156
Región de Los Lagos 131 93 224
Región de Aysén 7 11 18
Región de Magallanes y de la Antártica Chilena 27 25 52
Región Metropolitana 1930 1791 3721
Región de Los Ríos 57 31 88
Región de Arica y Parinacota 46 37 83
Región de Ñuble 49 30 79
Totales 3786 3064 6850
Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.