
El senador Pedro Araya, del PPD, criticó con fuerza al gobierno tras el error reconocido por el Ejecutivo en las cifras de captura de merluza, en plena tramitación de la Ley de Fraccionamiento Pesquero.
En entrevista con “La Mañana de Agricultura”, de Radio Agricultura, Araya calificó el hecho como “un error extremadamente grave” cometido por el subsecretario de Pesca, Julio Salas.
“Me parece de muy mal gusto que hoy día se le trate de echar la culpa a los técnicos, a los mandos medios, y no siquiera asumir la responsabilidad”, afirmó.
“Ese porcentaje erróneo se traduce en cientos de millones de dólares”
El parlamentario aseguró que el error no es inocuo, como ha señalado el gobierno, sino que tiene un alto costo económico.
“El error no es tan inocuo, porque entregar un porcentaje de cuotas de captura a uno o a otro, significa que tú te estás transfiriendo cientos de millones de dólares”, explicó.
Luego continuó: “No es que me equivoqué y esto no tiene una consecuencia económica (…) Ese porcentaje erróneo de captura que se calcula, se traduce, al final del día, en cientos de millones de dólares, que se lo va a llevar aquel que se ve beneficiado con la cuota”.
Además, recordó que los puntos más sensibles del debate están en las cuotas de captura, especialmente en el caso del Biobío y en la zona norte, con la anchoveta y el jurel.
“No lo van a entender que el gobierno mantenga en su cargo a Julio Salas”
Araya insistió en que el gobierno debe tomar responsabilidad política por lo ocurrido y cuestionó directamente la continuidad del subsecretario.
“No lo van a entender que el gobierno mantenga en su cargo a Julio Salas después de este error”, declaró.
Luego añadió: “Pareciera ser que prima más el amiguismo aquí (…) Yo creo que sí, yo creo que hay mucha liviandad por parte del gobierno de cómo asumir este tema“.
También criticó el respaldo entregado por el ministro Nicolás Grau al subsecretario: “No es entendible que sigan respaldando a una persona que se equivocó de la forma en cómo lo hizo”.
A juicio del senador, el Ejecutivo da una señal equivocada a la ciudadanía: “La señal que entrega el gobierno de Frente Amplio respecto de este tipo de situaciones es bastante compleja. Es como aquí, mira, tú te puedes equivocar y da lo mismo el error que cometas, las consecuencias de ese error, porque al final del día pueden seguir en tu cargo”.