
Debido a las extremas temperaturas que se registran en diversas regiones del país, la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) ha emitido un urgente llamado a “Faena Cero” en las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. Esta medida busca proteger tanto a los trabajadores del campo como a los cultivos y animales de los efectos del calor extremo, que aumenta el riesgo de incendios y golpes de calor.
La SNA destaca la importancia de evitar trabajos en campo que puedan generar riesgos de incendio, así como la necesidad de tomar medidas preventivas frente a las altas temperaturas. En caso de emergencia, la organización recuerda que se debe contactar a Conaf o Bomberos para una pronta intervención.
Recomendaciones para enfrentar ola de calor
Agricultores:
- Riego eficiente: Es esencial realizar el riego en las primeras horas de la mañana o al atardecer para evitar la evaporación excesiva del agua. Además, se recomienda el uso de riego por goteo para optimizar el consumo de agua.
- Protección del suelo: El uso de mulching (acolchado) con paja u otros materiales orgánicos ayuda a conservar la humedad en el suelo y a reducir la temperatura en la superficie.
- Sombra para cultivos sensibles: Instalar mallas de sombreo o estructuras temporales puede ser clave para proteger plantas que son más vulnerables a las altas temperaturas.
- Prevención de incendios: Es fundamental mantener cortafuegos y evitar el uso de maquinaria que pueda generar chispas, especialmente en condiciones de calor extremo.
Ganaderos:
- Agua fresca y constante: El acceso permanente a agua limpia es crucial para evitar la deshidratación del ganado.
- Sombra y ventilación: Proteger a los animales del sol directo es vital para reducir el estrés térmico. Se recomienda mantenerlos en zonas con sombra natural o instalar estructuras que los resguarden.
- Evitar el estrés térmico: Se debe evitar manipular o trasladar a los animales en las horas de mayor calor (de 12:00 a 17:00 horas), cuando los efectos del calor son más intensos.
Trabajadores del rurales:
- Mantenerse hidratado: Es esencial beber agua con regularidad, incluso si no se tiene sed, y evitar las bebidas que deshidratan, como el alcohol o las bebidas azucaradas.
- Protección solar: Los trabajadores deben utilizar ropa ligera, de colores claros, sombreros, bloqueador solar y gafas UV para protegerse del sol directo.
- Organización del trabajo: Es recomendable realizar las tareas más pesadas durante las primeras horas de la mañana o al final de la tarde, evitando las horas de mayor calor.
Síntomas de golpe de calor
La SNA también recuerda estar atento a los síntomas de golpe de calor, tanto en personas como en animales. Entre los signos más comunes se encuentran:
- Mareos o desorientación.
- Piel roja y caliente, sin sudor.
- Dolor de cabeza, náuseas o dificultad para respirar.
En caso de presentar estos síntomas, es crucial trasladar a la persona o animal a un lugar fresco, hidratarlo y buscar asistencia médica inmediata.