
El Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de Valparaíso se encuentra gestionando recursos para atender la emergencia que se generó por la aparición de un socavón bajo el edificio Euromarina II, en Reñaca, durante la madrugada del domingo.
Así lo confirmó el director regional del Serviu, Rodrigo Uribe, que a menos de 48 horas, “realizamos las gestiones para conseguir los recursos extraordinarios que nos permitan ejecutar todas las acciones que posibiliten asegurar dicho espacio“.
Dichos recursos permitirán generar el diseño del proyecto de mejoramiento del sector afectado, junto con un peritaje que permita establecer las responsabilidades de lo ocurrido.

Nuevo hallazgo de tuberías tras socavón
Cabe señalar que este lunes, un equipo de Serviu Valparaíso compuesto por ingenieros civiles, constructores y topógrafos, además de un operador de dron y de videocámaras de inspección sanitaria, visitó la zona afectada y detectó dos nuevas tuberías de aguas lluvias que no están aprobadas por Serviu.
Estas tuberías se suman a lo detectado el domingo, cuando se constató movimientos de tierra bajo una terraza del edificio, intervenciones a los colectores existentes y la presencia de un colector no informado de aguas lluvias, todos trabajos no realizados por Serviu.
#Nacional | Nuevo socavón en Reñaca: Serviu investiga posible sobrecarga del colector que colapsó tras las lluviashttps://t.co/4iiswT78Vl
— Agricultura (@AgriculturaFM) June 10, 2024