
“Ayer anunciamos que íbamos a presentar una acusación constitucional contra Ángela Vivanco, y junto con ello, también íbamos a estudiar presentar una acusación constitucional en contra del ministro Sergio Muñoz”, sostuvo el diputado de la UDI, Gustavo Benavente.
Además, “nos vamos a adherir a la acusación constitucional contra el ministro Jean Pierre Matus, que ya está bastante avanzada por parte de una bancada”, sumó.
Frente a la polémica que se está generando, en conversación con “La Mañana de Agricultura”, el parlamentario dijo que “nosotros queremos abordar la situación más bien integral que está pasando hoy día el Poder Judicial”.
“Hoy día hay tres ministros que están en la Comisión de Ética de la Corte Suprema y la situación de ellos tiene que ser abordada en la medida, con tres acusaciones constitucionales, creemos nosotros”, aseguró.
Dos procesos
Pero, ¿cómo funcionan las acusaciones constitucionales cuando se abre un cuaderno de remoción en el Poder Judicial?
Bajo ese contexto, Benavente explicó que estos procesos “no son excluyentes, porque el cuaderno de remoción tiene que ver con la responsabilidad funcionaria del ministro, y la acusación constitucional es más bien una responsabilidad política”.
“Así que son dos mecanismos que no son excluyentes, de tal manera que pueden ir perfectamente en caminos paralelos”, manifestó.