
La diputada Karol Cariola (PC) presentó su renuncia a la presidencia de la Cámara de Diputados y Diputadas en el contexto de la investigación que lleva adelante la Fiscalía por un presunto tráfico de influencias. La parlamentaria señaló que su decisión responde a la necesidad de enfocarse en su vida personal y en su defensa ante las acusaciones en su contra.
Críticas desde la oposición
Desde la oposición, el jefe de bancada de diputados de la UDI, Gustavo Benavente, aseguró que la dimisión de Cariola era inevitable. “La verdad es que la presencia de la diputada Cariola al mando de la presidencia de la Cámara de Diputados no daba para más”, afirmó. Además, sostuvo que su permanencia en el cargo podía afectar la credibilidad de la institución. “La renuncia era lo que tenía que hacer una persona que está siendo investigada por graves delitos y que con su presencia podía poner en duda el prestigio de la Cámara de Diputados”, agregó.
Por su parte, el diputado Cristián Araya (Partido Republicano) también valoró la salida de la parlamentaria comunista. “Karol Cariola finalmente renunció. Ya lo habíamos dicho: llegó de forma ilegítima, su permanencia no fue positiva y los vínculos con empresarios chinos la dejaron sin piso. Era cuestión de tiempo. Ahora, que dé la cara y asuma su responsabilidad”, enfatizó.
Karol Cariola defiende su actuar
En su declaración, Cariola aseguró haber actuado conforme a la ley. “En todo momento he actuado de buena fe y apegada a las leyes. Me duele mucho esta situación que estoy viviendo ya que ha desatado una serie de consecuencias personales y políticas”, expresó. Asimismo, denunció ataques injustificados y filtraciones de información que han afectado su vida privada.
Según la parlamentaria, su salida tiene el objetivo de evitar que la Cámara de Diputados se vea afectada por la controversia. “Después de reflexionar profundamente sobre toda esta situación, he llegado a la convicción de que necesito tranquilidad y concentración para los cuidados de mi hijo Borja, que es, sin ninguna duda, mi primera prioridad”, afirmó Cariola.