Política

Subsecretario Cordero y el impacto del Caso Monsalve: “Provoca una indignación en la población”

Subsecretario Cordero y el impacto del Caso Monsalve: “Provoca una indignación en la población”
Agencia Uno

Este domingo, en el programa La Entrevista de Alejandro de la Carrera, se abordó el impacto del Caso Monsalve en La Moneda, a raíz de la reciente demanda presentada por la denunciante en contra del Gobierno. Para analizar este tema, el espacio de Radio Agricultura contó con la participación del subsecretario del Interior, Luis Cordero.

“Los casos de investigación contra figuras públicas, tiene dos consecuencias, la primera es el impacto que provoca en la población, que personas que tienen altas investiduras cometan delitos. Eso probablemente lo que hace es que provoca una indignación en la población”, señaló Cordero.

“En el último tiempo también hemos tenido un grupo de parlamentarios, especialmente, que han sido objeto de investigación, entre formalizados, desaforados, y ya tenemos un segundo diputado en prisión preventiva, con el diputado Francisco Pulgar”, expresó.

“El segundo aspecto, es algo que aun en la amargura de ver eso, es la demostración de que no hay personas privilegiadas en Chile. Aun cuando una persona tenga una alta investidura pública, no solo puede ser objeto de investigación, sino que además puede estar en prisión preventiva”, añadió el subsecretario del Interior.

Subsecretario Cordero por Caso Monsalve: “La obligación del Gobierno es que el sistema de justicia funcione”

“La obligación del Gobierno, es que el sistema de justicia funcione, independientemente de que los fiscales actúen con autonomía y que los jueces tomen sus decisiones con total independencia. Eso es especialmente relevante cuando existen miembros de otros poderes públicos, hoy también tenemos investigaciones contra jueces”, destacó.

“Por cierto que la percepción de las personas es que algo está pasando en la función pública y probablemente le puede generar distancia. Pero la obligación es demostrar, para no generar ese desencanto, que las instituciones sí funcionan, actúan, los fiscales de modo autónomo y los fiscales de forma independiente”, sentenció la autoridad.

“Esto también son mensajes y señales de que el ejercicio correcto y adecuado de la función pública, en el caso de quienes están desempeñando esa función, requiere de estándares muy estrictos para su desempeño”, comentó el exministro.

“La víctima del Caso Monsalve, que es una persona respecto de la cual la Subsecretaría del Interior ha tenido especial cuidado y ha mantenido su contrato a honorarios vigente, legítimamente tiene derecho a ejercer la acción de tutela laboral”, añadió.

“Previamente, sus abogados habían interpuesto una medida prejudicial fundamentalmente para obtener información, La subsecretaría la entregó, pero es una demanda  al Fisco de Chile. En este caso, la defensa judicial del Estado está a cargo del Consejo de Defensa del Estado”, comentó.

“La Subsecretaría ha entregado todos los antecedentes para esa defensa y por cierto, las estrategias que estén asociadas esas, las adoptará el CDE en su oportunidad. Pero la víctima tenía todo el derecho a ejercer esa acción de tutela contra el Estado de Chile”, cerró.

Revisa el último capítulo de La Entrevista de Alejandro de La Carrera a continuación

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.