Ciencia y Tecnología

Cómo utilizar la tecnología para una eficiente gestión financiera

Cómo utilizar la tecnología para una eficiente gestión financiera

Cada vez son más las empresas que buscan implementar auditorías con la finalidad de generar más confianza en los mercados y para ayudar a comprender la verdadera situación de la organización. De acuerdo con TGS C&C Canessa, los servicios más demandados en Chile son las auditorías de estados financieros, due diligence, outsourcing e inventarios.

En ese sentido, es importante incorporar la tecnología como aliado de las nuevas auditorías. “La auditoría remota se presenta como una alternativa para encontrar estrategias y cumplir los objetivos en cada parte del proceso de auditoría: planificación, revisión de documentos, trabajo de campo, entrevistas y reuniones de cierre”, señala José Canessa Cáceres, socio de TGS C&C Canessa.

Realizar auditorías financieras en las compañías permitirá identificar ineficiencias con mayor rapidez, eliminar actividades que consuman recursos innecesarios, reducir la carga de trabajo, cumplir con regulaciones e identificar errores antes de que se conviertan en problemas. Las auditorías remotas ayudan a las firmas a ser más eficientes con los recursos.

Entre los principales beneficios de realizar auditorías remotas, se pueden encontrar los siguientes:

  • Plataforma 100 % cloud para compartir archivos y documentos sensibles en un espacio seguro.
  • Acceso remoto para que los auditores y personas involucradas en el proceso puedan acceder a la información desde cualquier parte del mundo y dispositivo.
  • Trazabilidad y transparencia para recibir alertas vía e-mail ante la carga o eliminación de archivos, lo que ayuda en la detección temprana de fraudes.
  • Estándares de clase mundial que cumplen con certificaciones que garantizan la seguridad en el uso de los datos y el cumplimiento normativo.
  • Automatización de procesos y tareas sin tener conocimientos técnicos de la tecnología, lo que optimiza los recursos.

La auditoría remota contribuye a generar más confianza en los mercados y ayuda a las organizaciones a comprender mejor su verdadera situación, al mismo tiempo que les permite adaptarse y evolucionar a una mayor velocidad. La auditoría debe extenderse más allá de los aspectos financieros y analizar los planes, perspectivas y estrategias de la organización.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.