Durante los últimos meses, la economía chilena ha sufrido los severos efectos tanto del coronavirus como la crisis política-social de octubre y así se reflejó en el último registro de desempleo durante el primer trimestre del 2020, donde alcanzó un 8,2%, el más alto de la última década.
Esto último impulsó un incremento de los usuarios y las usuarias de las aplicaciones colaborativas para generar ingresos, tales como Cornershop, Rappi, Chambas y Selyt, entre otras.
Esta última es una plataforma colaborativa con siete meses en el mercado donde sus seguidores, denominados «selys», pueden ofrecer productos y servicios de prestigiosas marcas como VTR, Metrogas, Preuniversitario PDV, entre otras empresas. Desde la aparición de la pandemia, ha alcanzado los 15 mil seguidores y sus ventas crecieron en un 88%. «Desde que comenzó la pandemia hemos notado una tasa de crecimiento de registro de usuarios en un 107%, obteniendo más de 6.000 nuevas inscripciones en este último mes y que según nuestras proyecciones a finales de año tendremos más de 50 mil», dijo Paulo Subiabre, CEO de Selyt.
En lo que respecta a otras empresas, Chambas registró 5.400 usuarios nuevos en marzo y Rappi duplicó sus repartidores los últimos dos meses.
De acuerdo los datos entregados por Selyt, un 40% de sus suscriptores tiene un título profesional, mientras que el 13% son estudiantes de educación superior y el 8% es dueña de casa; el resto son vendedores que están sin trabajo o simplemente quieren complementar su renta. De este total el 52% son hombres y 48% mujeres.