
Un estudio reciente publicado en la revista Frontiers in Education confirma que el uso de plataformas digitales para monitorear los aprendizajes tiene un impacto positivo en los resultados escolares. La investigación, realizada por el equipo de Lirmi, pone de manifiesto la importancia de la tecnología en la educación y destaca los factores que influyen en su adopción en los establecimientos educativos de Chile.
Resultados clave del estudio
El estudio, basado en el Modelo de Aceptación de la Tecnología (TAM), analizó a 319 profesores chilenos y reveló que la percepción de utilidad y la facilidad de uso son factores determinantes en la adopción de plataformas digitales para el monitoreo del aprendizaje. Además, el trabajo identificó que el apoyo de directivos y colegas, junto con una infraestructura tecnológica adecuada, son elementos clave para que los docentes integren estas herramientas de forma efectiva.
“Uno de los hallazgos más importantes es que no basta con que una plataforma sea útil; la cultura escolar respecto del uso de datos y tecnología es crucial para que realmente se implemente“, explica Lucas Silva, investigador principal del estudio y miembro del Departamento de Investigación de Lirmi.
El estudio también refuerza la idea de que la integración de tecnologías educativas puede mejorar los resultados académicos, pero solo cuando se incorporan dentro de un ecosistema que facilite su uso. “Las condiciones dentro de los establecimientos, como el soporte técnico y la capacitación docente, marcan la diferencia entre una herramienta que se adopta y una que queda en desuso”, agrega Silva.
Un paso hacia la innovación educativa
Para Lirmi, el estudio es un hito importante, ya que refuerza su compromiso con la investigación como base para el desarrollo de soluciones educativas. “La educación requiere decisiones informadas, y contar con evidencia científica sobre el impacto de la tecnología en el aula permite diseñar herramientas más efectivas para apoyar a los colegios”, señala Emerson Marín, CEO de Lirmi.
Con este estudio, Lirmi se convierte en la primera EdTech chilena en contribuir a una revista científica internacional, consolidando su enfoque en la innovación educativa basada en datos.