
El Cyber Day 2025 ya tiene fecha: se realizará los días 3, 4 y 5 de junio, y nuevamente promete revolucionar el comercio electrónico con grandes promociones.
Según un estudio de la plataforma de inteligencia competitiva Geti, los descuentos de este año se moverán en un rango promedio entre 21% y 24%, aunque con claras diferencias entre categorías.
Vestuario y juguetes lideran las promociones
Las categorías vestuario y juguetes se perfilan como las más atractivas para los consumidores, ya que podrían superar el 30% de descuento promedio, repitiendo la tendencia de años anteriores.
“Las categorías vestuario y juguetes, al igual que años anteriores, serán las que tendrán los principales descuentos”, afirmó Francisco Contreras Donoso, CEO de Geti.
Este tipo de productos, asociados a ventas masivas y alta rotación, son habitualmente los más agresivos en precios durante eventos como el Cyber Day.
Tecnología: menos rebaja, pero mayor impacto
A diferencia de los productos de consumo general, la tecnología ofrecerá descuentos más moderados, con rebajas estimadas entre 13% y 15%.
Sin embargo, el impacto en el bolsillo será significativo. “Tecnología no será la que tenga mayores descuentos, sin embargo, tiene un ticket promedio más alto, por lo que el impacto será mayor en los consumidores”, explicó Contreras.
Otro factor a considerar es la logística, especialmente en el despacho de productos. En eventos pasados, los plazos de entrega aumentaron considerablemente.
Antes del evento, el promedio era de 4,1 días, pero en el periodo posterior se extendió a 6,8 días, lo que puede generar una mala experiencia de compra.
Por ello, el CEO de Geti advirtió: “En un escenario tan competitivo como el Cyber, la rapidez en el despacho puede marcar la diferencia entre concretar o perder una venta”.
Con estos datos en mano, los consumidores podrán planificar mejor sus compras, y las marcas deberán prepararse para un evento que exige estrategia, velocidad y buen servicio.