
La Contraloría General de la República afirmó que el proyecto de “Ley Antipitutos” es “conveniente”. Esta iniciativa, presentada originalmente por el ex candidato presidencial José Antonio Kast en 2017, fue reactivada por el diputado Republicano José Carlos Meza, quien busca combatir el nepotismo en la administración pública.
“Espero que cuando llegue la hora de votar exista apoyo transversal y podamos mejorar este proyecto, que seguro los chilenos valoran”, señaló Meza.
Durante la sesión de la Comisión de Gobierno Interior, Dorothy Pérez, Contralor General de la República (s), respaldó la iniciativa al señalar que “la Contraloría concuerda con que ese tipo de situaciones se producen en la administración en relación con otros poderes del Estado, efectivamente, y entonces desde ese punto de vista el proyecto, regula estas materias, es algo que es conveniente”, sostuvo.

Detalles de la Ley “Antipitutos”
La propuesta de ley, que busca modificar la Ley 18.575 Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, pretende prohibir que familiares de altas autoridades accedan a empleos en el Estado. Pérez también recomendó que, en el caso de diputados y senadores, la modificación se realice en la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional.
El diputado José Carlos Meza valoró el apoyo de la Contraloría en la tramitación del proyecto y expresó su gratitud por la consideración positiva de Pérez. “Agradezco que la Contraloría haya aportado en la tramitación de este proyecto, así como que haya mencionado que este es un proyecto conveniente”, indicó Meza.
El legislador llamó a poner freno al nepotismo y pidió un esfuerzo conjunto para lograr el respaldo necesario. “Vamos a seguir empujando esta idea, hasta que la ‘Ley Antipitutos’ sea una realidad”, sentenció el parlamentario, destacando la importancia de esta ley para mejorar la transparencia y la ética en la administración pública.
La sesión de la Comisión de Gobierno Interior continúa la tramitación del proyecto, con la esperanza de obtener un apoyo amplio y transversal que permita su aprobación y posterior implementación.