Tendencias

Expertos en innovación apuntan a fortalecer estabilidad y retención de talento para potenciar inversión extranjera en Chile

Expertos en innovación apuntan a fortalecer estabilidad y retención de talento para potenciar inversión extranjera en Chile

A raíz de las recientes declaraciones de la presidenta de AmCham Chile, Roberta Valenca, sobre la relación con Estados Unidos en materia de inversión, expertos en innovación y tecnología abordaron las oportunidades y desafíos que enfrenta Chile en el contexto actual.

Valenca subrayó la relevancia de Chile como un hub de innovación, citando sectores críticos como minería, energía, tecnología y agricultura, que son de gran interés para los inversores estadounidenses. “Chile sigue siendo un país muy atractivo para la inversión internacional, y es indiscutible que mantenemos una sólida relación con EE.UU., que representa el 33% de la inversión extranjera en nuestra región”, afirmó.

Patricio Jarpa, gerente general de Nanotec Chile, complementó estos comentarios advirtiendo sobre la necesidad de mejorar la seguridad y el estado de derecho en el país. “La visibilidad de Chile como un destino seguro para la inversión está en juego. La percepción de riesgo podría hacer que EE.UU. opte por fortalecer relaciones con otros países como Argentina, donde se percibe un avance en cuestiones de estabilidad”, señalando que la competitividad del país se ve afectada por la falta de garantías para los inversionistas.

Por su parte, Isaías Sharon, fundador de Perzon AI, hizo hincapié en la importancia de la calidad del talento humano en la atracción de inversiones. “Si bien Chile cuenta con un ecosistema tecnológico robusto, con más de 100.000 profesionales en este campo, su productividad aún se encuentra un 50% por debajo del promedio de la OCDE. Para mantenernos competitivos, debemos desarrollar un talento que se ajuste a las necesidades del mercado global”, comentó.

Sharon también destacó la necesidad de herramientas tecnológicas que faciliten la toma de decisiones en recursos humanos. “Para formalizar a Chile como un destino de inversión preferente, no solo debemos garantizar la seguridad, sino también crear confianza en nuestras decisiones de talento. Inversionistas buscan entornos donde puedan encontrar procesos eficientes y una cultura organizativa sólida”, agregó.

Ambos expertos coincidieron en que, aunque la posición de Chile es fuerte, es crucial abordar las inquietudes planteadas en torno a la seguridad y el desarrollo del talento.

Ver comentarios
Los comentarios son moderados para garantizar un diálogo respetuoso.